El 76% de los conductores mantienen
intacto su saldo de puntos
-
Casi 20 millones de conductores disponen de 15 puntos, saldo
máximo que un conductor puede alcanzar
-
161.517 conductores han perdido la vigencia de su permiso en los
siete años de Permiso por Puntos, lo que representa el 0,6% del
censo
-
80.000 conductores disponen de un saldo de 3 puntos o menos
1 de julio de 2013 Después de siete años de la puesta en marcha del sistema de
Permiso por Puntos, casi 20 millones de conductores, el 76% del censo, disponen
de 15 puntos, saldo máximo que se puede obtener, gracias al correcto
comportamiento en la conducción que han tenido la mayoría de conductores
durante los siete años que lleva vigente el mencionado sistema.
Estos datos que reflejan un cambio de hábitos y comportamiento de los
conductores tienen su reflejo directo en el descenso continuado del número de
fallecidos en accidentes de tráfico.
La preocupación de los conductores por mantener un saldo de puntos positivo se
refleja en el número de pérdidas de vigencia del mismo. 2010 fue el año en el que
mayor número de conductores perdieron el permiso por agotar su saldo de
puntos, en concreto 42.000 conductores. A partir de ese año, las pérdidas de
vigencia han ido descendiendo gradualmente hasta llegar a los 28.023 del año
pasado o los 7.000 conductores que lo han perdido en los primeros seis meses de
este año.
En los siete años de vida del Permiso por Puntos, 161.517 conductores han
perdido su permiso de conducir, por haber agotado su saldo de puntos, lo que
representa el 0,6% del censo. Estos conductores no han podido conducir durante
seis meses y han tenido que realizar un curso de seguridad vial de 24 horas de
duración en alguno de los centros especializados donde se imparten y volver a
examinarse para la obtención de un nuevo permiso. Conducir sin permiso está
tipificado como delito por el art. 384 del Código Penal.
LA IMPORTANCIA DE CONOCER SU SALDO DE PUNTOS
Con el objetivo de que los conductores conozcan su saldo de puntos, la DGT
realiza de forma periódica envíos de cartas informativas a aquellos conductores
cuyo saldo de puntos es menor a seis, para comunicarles su situación y las
posibilidades que existen para recuperar puntos:
- Realizar un curso de sensibilización en un centro autorizado con el que pueden recuperar
hasta un máximo de 6 puntos.
- Permanecer dos años sin ser sancionado en el caso de infracciones graves
(tres años en el caso de las muy graves) ya que transcurrido ese plazo se
vuelve a recuperar el saldo completo (12 puntos)
Situación crítica es la que tienen más de 80.000 conductores al tener un saldo de
puntos igual o inferior a 3, ya que la comisión de una infracción grave o muy grave
puede suponerle la pérdida del crédito total de puntos y por consiguiente el
permiso para conducir.
Además de las cartas informativas que envía Tráfico a estos conductores, todas
aquellas personas que quieran conocer su saldo de puntos, pueden hacerlo a
través de la web de la DGT. Solamente en el último año, más de 11 millones de
conductores conocieron su saldo de puntos con un solo click. Para aquellos que
no tengan acceso a Internet, pueden acudir a su Jefatura Provincial donde se les
facilitará.
En breve, aquellos conductores que están dados de alta en el Dirección
Electrónica Vial, la DGT también les comunicarán los puntos de los que dispone y
si hay alguna variación en su saldo.
LA VELOCIDAD LA QUE MÁS PUNTOS DETRAE
La velocidad, sigue siendo la infracción que más detracción de puntos supone.
Solamente en 2012, el 47% de los puntos detraídos fueron por conducir a una
velocidad superior a la permitida.
El no uso del cinturón, la utilización del móvil mientras circula y la presencia de
alcohol en la conducción son otras de las infracciones que también supusieron el
año pasado la pérdida de puntos.
——————————————————————————————–
AUTOESCUELA GRAN VÍA SALAMANCA