Propósitos para ser buen conductor en 2018

Además de dejar de fumar, ir al gimnasio o apuntarte a clases de inglés.

Te proponemos unos buenos propósitos que podrás cumplir sin mucho esfuerzo.

 

No le pises tanto

Parece una obviedad decirlo, pero el respeto de los límites de velocidad máxima sigue siendo una de las asignaturas pendientes de los conductores. Los límites impuestos actualmente no son fruto del capricho, sino que tienen una razón de ser; superar en 10 ó 20 kilómetros por hora un límite puede disparar exponencialmente las posibilidades de morir en caso de accidente por colisión o por atropello.

De igual manera, también debes respetar los límites de velocidad mínima, que también tienen su sentido: evitar embotellamientos, accidentes por alcance, reducir las emisiones del vehículo…

 

Usa el cinturón de seguridad

Por increíble que parezca, todavía hay mucha gente que no se pone el cinturón de seguridad en el coche. Teniendo en cuenta que este sencillo dispositivo lleva más de 50 años entre nosotros, que es uno de los gestos básicos cuando aprendemos a conducir, y que salva cada año más de 8.000 vidas en Europa, es sencillamente estúpido no ponértelo.

Así que úsalo siempre, también si vas achuchado en las plazas traseras. Según la DGT, entre el 20 y 23% de los fallecidos en accidente de tráfico no llevaba puesto cinturón de seguridad.

 

Si bebes (o te drogas), no conduzcas

Ni una caña, ni una calada. La normalización del consumo de alcohol o drogas es un problema de nuestra sociedad que abarca muchos ámbitos, pero que en materia de seguridad vial es especialmente grave. Que 1 de cada 3 accidentes de tráfico está relacionado con el consumo de alguna de estas sustancias, y que 4 de cada 10 fallecidos dieran positivo, son cifras lo suficientemente gráficas como para que ni te planteases llevarte la copa a la boca.

Aún así, si piensas que nada de esto te afecta, piensa al menos que la DGT quiere ponerse más dura aún con los irresponsables y no dudará en quitarte el carnet de conducir si la lías por culpa de tu irresponsabilidad.

 

Los dispositivos del coche, mejor usarlos cuando estemos parados

El cada vez mayor número de dispositivos electrónicos que tenemos en nuestras vidas, ha hecho que la industria creara una categoría nueva llamada “sistemas de infoentretenimiento“. Cuando hablamos de nuestro coche, en esta categoría incluimos el GPS, la radio, el manos libres, las funciones del móvil…

En el uso de estos sistemas debes ser especialmente cuidadoso. Aunque el manejo de aquellos que estén integrados en el coche sea legal, no por ello deja de ser peligroso hacerlo durante la marcha.

 

Cuidado con la lluvia, el sol,  la niebla …

Tanto si es invierno o verano, como si llueve o nieve, debes tener en cuenta que las condiciones de visibilidad, las prestaciones de nuestro coche o el agarre de la carretera pueden cambiar radicalmente de una estación a otra. Incluso nuestras capacidades en la conducción pueden verse afectadas por las altas temperaturas, la falta de luz, etc.

 

Usa bien las luces

 

El tema de las luces de nuestro coches es algo, que tendemos a olvidar tras el paso de los años y nunca tenemos del todo claro cómo utilizarlas correctamente en cada situación. Nunca viene mal dar un repaso a cuándo y cómo debemos usar cada una, especialmente para evitar deslumbrar a otros conductores, una situación de riesgo que cometemos con demasiada frecuencia.

 

Los niños, en su sillita

Resulta sorprendente que todavía haya gente que en determinados momentos (sobre todo en distancias cortas) deciden prescindir del uso de sistemas de retención infantil con los niños. Y es que su utilización puede reducir hasta el 95% de las lesiones graves si se utilizan bien.

También es importante que uses el tipo de sillita adecuado, y colocarla en el lugar y posición más adecuado. Y recuerda que siempre que sea posible, mejor llevar al niño a contramarcha.

 

Sé educado. Respeta las plazas de aparcamiento

Piensa que la ley no penaliza solamente las conductas peligrosas, sino también las claramente antisociales. Y aparcar en una plaza reservada para personas que están en clara desventaja de movilidad que tú es algo que debería disuadirte de hacerlo más allá de la sanción que te pueden imponer.

Algo similar ocurre con las plazas reservadas para coches eléctricos. No son plazas asignadas por capricho, sino porque estos vehículos tienen también determinadas limitaciones (principalmente de autonomía) y necesidades (esencialmente, recargar).

 

Sin duda durante el 2018 nos quejaremos más de una vez de los controles de tráfico, de los radares, de los baches de la carretera e incluso de ese semáforo que se cierra demasiado pronto. Pero ten claro que evitar problemas está en nuestra mano. Podemos conducir durante años y casi con los ojos cerrados, pero siempre hay margen para mejorar.

 

FELIZ 2018 !!!

Autoescuela Gran Vía Salamanca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido